A un año de huelga:
El gobierno y Grupo México no han podido doblegar al Sindicato Minero
Alejandra Rivera
Las huelgas en las minas propiedad de Grupo México (GM) en Cananea, Sonora; San Martín Sombrerete, Zacatecas y Taxco, Guerrero cumplieron un año el 31 de julio. Un año de resistir la política antisindical y laboral de GM y del gobierno calderonista, dupla que ha recurrido a toda clase de artimañas para dividir y destruir a un sindicato que tiene 74 años de existencia. Aunque las huelgas llevan un año, el conflicto se ha prolongado más de dos, con la cuota correspondiente de muertos. Esta pelea desigual de los que tienen menos contra los que todo tienen, es símbolo de la lucha por la libertad sindical.
Respuesta de Grupo México
A un año de las huelgas, GM -encabezado por Germán Larrea- ha publicado un desplegado informando del dinero que ha perdido a causa del conflicto. Pero no dice nada sobre las 265 anomalías que encontró la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en la mina de Cananea, en marzo pasado, ni tampoco sobre los muertos en Pasta de Conchos.
Pero eso si, el poderoso grupo, coludido con el gobierno, se ha apoyado en el ejército, la PFP y la policía estatal para desalojar a los huelguistas que resguardaban la mina de Cananea en enero pasado; amenaza con cerrar las minas por razones económicas y trata de aglutinar a los disidentes del sindicato minero y organizarlos en sindicatos blancos, atizando la confrontación entre ambos bandos. Todo esto con el fin desmembrar al sindicato en el que ve un obstáculo para seguir explotando a sus trabajadores.
Gobierno Calderonista, incondicional de Grupo México
Javier Lozano Alarcón, Secretario de Trabajo se ha revelado como el protector de los empresarios; ha intentado por todos los medios declarar las huelgas ilegales, sin demasiado éxito ya que finalmente se dictaminó que los trabajadores tenían la razón.
A pesar de esto, el 25 de enero y haciendo gala de prepotencia, niega la toma de nota a Napoleón Gómez Urrutia, a pesar de que en mayo pasado, al interior del sindicato se decidiera en la 35 Convención General Ordinaria, reelegirlo.
Los mineros le apuestan a la solidaridad internacional
Los mineros saben que la unidad y la solidaridad internacional entre obreros es esencial para todo movimiento y por eso llevaron su lucha al viejo continente, participando en la Conferencia Internacional de la Industria Minera, celebrada en San Petersburgo, Rusia, a la que asistieron 170 organizaciones. La conferencia “expresó de manera contundente su apoyo a la lucha de los mineros mexicanos, que los delegados definieron como un símbolo vivo de las luchas internacionales por los derechos obreros, tras haber soportado, resistiendo y luchando, sin doblegarse, un conflicto que ya lleva más de dos años. ”1
Todo el apoyo al sindicato minero
El POS, a pesar de sostener grandes críticas hacia Napo y mantener importantes diferencias con su grupo, apoyamos esta importante lucha. Creemos en la libertad sindical, en la no intromisión del gobierno y empresas en la vida de los sindicatos. Son los obreros los que deben decidir de manera democrática y libre quien o quienes los dirigen. Y son los trabajadores los que tienen que vigilar a su dirigencia y demandarles cuentas cuando intenten alejarse de los trabajadores a los que representan.
Fuente:
1. Arnulfo Mora, Lucha de los mineros es símbolo mundial, Quadratrin, Agencia de mexicana de Información y Análisis- www.quadratin.com.mx/www1/noticia.php?id=3753 |