El Socialista 339 - Agosto de 2008

TRADOC, ejemplo histórico de solidaridad obrera

Partido Obrero Socialista
    

En la última asamblea general de TRADOC, los trabajadores decidieron apoyar de manera permanente la lucha de los despedidos de la Industria Vidriera del Potosí. Cada trabajador aportará $2.50 pesos de su salario semanal para esta lucha. Esto se suma al apoyo que ya han brindado y que se traduce no sólo en lo económico, sino también en el acompañamiento puntual que han dado a este movimiento.

TRADOC, desde que era el Sindicato de Euzkadi, se ha caracterizado por su apoyo incondicional a las luchas obreras y democráticas nacionales e internacionales desde su fundación en 1935.

En su novela sobre el movimiento de los ferrocarrileros, la escritora Elena Poniatowska recoge la opinión de Demetrio Vallejo, en el sentido de que el Sindicato de Euzkadi era el más solidario con su causa. Hay que recordar que el movimiento de los rieleros, a fines de los años cincuenta, luego de haberle arrancado al gobierno importantes reivindicaciones y de que se reconociera el comité sindical encabezado por el indígena zapoteco, había sido duramente reprimido y miles de obreros se encontraban presos, entre ellos Vallejo, que pasó más de una década en la cárcel.

Estando preso, la sobrina de Vallejo le dijo a éste:

-Los trabajadores de la Compañía Hulera Euzkadi quieren reanudar el apoyo a los presos políticos, tío…

A lo que el dirigente contestó:

-Ya ellos han ayudado demasiado, es el único sindicato que ayuda, no voy a aceptarlo…

La anécdota viene a cuento para ensalzar la trayectoria de solidaridad incondicional del Sindicato de Euzkadi. Sirvan estas líneas como homenaje a quienes tanto saben de la importancia de la hermandad entre la clase trabajadora

 

Contenido