|
||
El Sindicato de la Vidriera, resuelto a no claudicarJuan José Castro Pérez Continúa la resistencia en la Vidriera, en esta ocasión la Junta de Conciliación Y Arbitraje, emite un laudo a favor de la CROC con respecto al recuento fraudulento que se llevó a cabo en la Empresa Industria Vidriera del Potosí el pasado 9 de mayo, y con este argumento, el 7 de julio de 2008, en audiencia conciliatoria, la junta desconoce al SUTEIVP y le quita el derecho a huelga que habría de estallar el 15 de julio del presente año por revisión de contrato. La actuación de la junta es totalmente ilegal ya que existe un amparo en contra de esa resolución y en tanto no se resuelva, el SUTEIVP mantiene la titularidad del contrato. El estallar la huelga para defender nuestro derecho al trabajo nos daba la oportunidad de enfrentar la lucha en equidad; ahora la demanda por la reinstalación puede seguir un proceso “normal” y se prolongará por meses sin que la empresa tenga la presión de una huelga para resolver este conflicto. En este sentido es muy importante que el SUTEIVP se siga rodeando de una amplia solidaridad que ayude a ejercer presión política a favor del sindicato y obligue a las autoridades a respetar las leyes, denunciando la corrupción con la que la junta se ha conducido. Es necesario que los trabajadores nos unamos para evitar que lo mismo le suceda a otros sindicatos, pues sólo así podremos avanzar en la defensa del las conquistas que la clase trabajadora ha logrado se plasmen en las leyes. Ante estos golpeteos el grupo de despedidos se mantiene en la lucha y ha decidido no ceder terreno a la patronal. Nos hemos reorganizado para tener un funcionamiento más político, que nos ayude a planear estratégicamente y nos de la capacidad de ejecutar acciones sustanciosas; pero para poder llegar a este nivel ha sido muy importante el apoyo recibido de los compañeros textileros de Ocotlán, Jalisco, con los cuales nos hemos identificado ya que también enfrentan una lucha muy fuerte en contra de su patrón, y son un referente de organización, resistencia y combatividad al igual que los compañeros de Trabajadores Democráticos de Occidente (TRADOC), en el Salto Jalisco, que vencieron en una huelga de tres años y que ahora son dueños de la mitad de su empresa. Es grato saber que no somos los únicos que enfrentamos este tipo de luchas, y más satisfactorio aún, que contamos con el apoyo incondicional, moral y económico de nuestros compañeros de TRADOC y de Ocotlán, gente con identidad de clase, personas que saben que la única forma de enfrentar al sistema que nos oprime es uniéndonos. Queremos aprovechar este espacio para agradecer enormemente a nuestros queridos hermanos de clase que se han solidarizado con nuestra lucha, y tenemos la certeza de que seguiremos contando con su solidaridad y apoyo. ¡Ni un paso atrás! |
Contenido. . . . |