El Socialista 340 - Septiembre de 2008

Ante la cerrazón del gobierno, el Sindicato Minero responde con más paros

 Alejandra Rivera

A más de dos años de que se iniciara el conflicto minero, ante la cerrazón del gobierno y la patronal, la solución aún esta lejana. Sigue sin resolverse la toma de nota para Napoleón Gómez Urrutia, reconocido como secretario general por la mayoría del gremio minero. El gobierno continúa hostigando a los mineros, por cuarta vez giraron orden de aprehensión contra Gómez Urrutia por el desvío de 55 millones de dólares del fideicomiso minero.

En respuesta, desde principios de septiembre diferentes secciones han realizado paros escalonados y  cierres de avenidas, con el fin de defender su derecho a elegir a su dirigencia. Tampoco descartan estallar un paro nacional indefinido si no se resuelven sus demandas, entre ellas, la solución a las huelgas que llevan más de un año: Cananea, Sombrerete y Taxco.
 

Javier Lozano Alarcón, principal obstáculo

El Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, es el principal obstáculo para resolver el problema. Su misión en este sexenio ha sido destruir al sindicato minero, promoviendo junto con las empresas la creación de sindicatos blancos, que acepten dócilmente todas las condiciones patronales, ignorando por completo la Ley Federal del Trabajo.

Lozano llegó al colmo del cinismo cuando un día después de que se dictara orden de aprehensión contra dirigentes sindicales, dijo sentirse indignado por la huelga de Cananea, e instó a los minero a realizar una asamblea para terminar de una vez con el movimiento. También les dio otra opción:  “que los mineros de la sección 65 de Cananea, formen otro sindicato que dispute la titularidad a Napoleón Gómez Urrutia y sus seguidores, en el caso del contrato colectivo de trabajo, para así poder negociar con la empresa Grupo Minera México.”1 A los ojos de la empresa las propuestas de Lozano son más que correctas, la creación de sindicatos “hechizos” es una artimaña que ya han probado en otros movimientos, como en el caso del sindicato independiente y democrático de la Vidriera del Potosí.

Lozano tiene que irse de la Secretaria del Trabajo, no ha hecho nada por los trabajadores, pero sí por las empresas y las centrales que sirven a la patronal. El caso más escandaloso es su defensa del gangster petrolero Carlos Romero Deschamps.

Por un frente obrero en defensa de la libertad sindical

El sindicato minero libra una gran batalla por el respeto a la libertad sindical, contra el gobierno y la patronal, pero no es el único que enfrenta esta problemática. La intromisión del gobierno en la vida interna de los sindicatos es el pan de cada día. Estamos convencidos que la mejor forma para defenderse de esta política, es la unidad de los sindicatos que se encuentran en esta situación.

Hacemos un llamado al sindicato minero, para que convoque a un gran frente de sindicatos en pro de la libertad sindical para contrarrestar la alianza entre el gobierno y la patronal, encaminada a mermar cada día más los derechos laborales.
Sólo un gran frente de trabajadores podrá asestar un golpe definitivo a Calderón, e impedir así que continúe vendiéndonos al mejor postor.

Fuentes:
1. “Insta Lozano a terminar la huelga en Cananea”, Jaime Contreras, 7 de septiembre de 2008. www.exonline.com.mx

 

Contenido