El Socialista 340 - Septiembre de 2008

Fue positivo el estudio de factibilidad en Industrias Ocotlán

Por Enrique Gómez Delgado

Como resultado de la lucha emprendida por los trabajadores de la Sección 8 del Sindicato la Industria Textil, el gobierno de Jalisco se comprometió a realizar un estudio de factibilidad de la planta ubicada en Ocotlán, Jalisco. Los resultados del estudio ya fueron entregado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Occidente (ITESO) a las autoridades estatales, quienes lo costearon, pero hasta el momento no han dado a conocer oficialmente el resultado, aunque trascendió que fue positivo.

En entrevista realizada por el periodista Jesús Estrada, en el diario Público del 19 de septiembre, el Secretario de Trabajo Estatal, Fernando Espinosa Guarro, aceptó que “el equipo puede funcionar, sí está en condiciones, el asunto (pendiente) es de rentabilidad, y sobre ello todavía no hay resultados”. Pero el hecho es muy positivo.

Los 450 trabajadores han cifrado sus expectativas en los resultados del estudio, pues se espera arroje datos que permitan definir el futuro de la planta. Los resultados darán respuesta a la esperanza de los obreros de recuperar su fuente de trabajo, en la que han dejado sus vidas, ya que el 80 por ciento de ellos tienen una antigüedad de más de 30 años.

Así que en los próximos días, estos combativos trabajadores exigirán al gobierno estatal que defina las alternativas para dar solución al largo conflicto, exigiendo a los herederos del patrón Isaac Saba Raffoul, muerto a fines de julio pasado,  una solución definitiva: o reabren la fábrica, cubriendo los adeudos, o que les sea entregada a los trabajadores, con apoyo estatal para garantizar su funcionamiento.

Saba no se podía ir solo

Exactamente un mes después de la muerte de Isaac Saba, murió Adolfo Gott Trujillo, Secretario General del Sindicato Nacional Textil y miembro de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. En ambas instancias se destacó por sus traiciones a los trabajadores, siendo prototipo del charrismo sindical cetemista.
En Industrias Ocotlán, Gott Trujillo impuso una huelga patronal que estalló cuando le convenía a Saba, una vez que había sacado toda la materia prima para proteger sus intereses, evadiendo sus responsabilidades con los trabajadores, a quienes ofreció un miserable 22 por ciento de su liquidación.

Así, desaparecen dos fieles representantes del viejo régimen priísta: un patrón voraz, superexplotador y sin escrúpulos, que acumuló su enorme fortuna esquilmando a los trabajadores; y un líder charro que destacó por los numerosos cierres en que protegió a los patrones, entre ellos a Saba, en otras fábricas de su propiedad.

Ahora se mueren juntos, como socios que eran, anunciando simbólicamente el cierre de una etapa nefasta en el país. No es casual que cuando su muerte se anunció en la asamblea de la Sección 8 y alguien propuso un minuto de silencio, sonaron largas y sonoras rechiflas.

 

Contenido