El arte en el movimiento de Oaxaca

Este movimiento reciente produce una importante cantidad de material gráfico y musical, consignas, instalaciones y performances . Gran parte de esta creación surgió de los diferentes estratos sociales involucrados en la lucha. La gráfica, que tuvo su mejor expresión con el uso de la técnica del esténcil, se vio colmada con trabajos de los jóvenes barricaderos, así como de algunos más que antes de iniciado el conflicto venían mostrando su obra en las paredes callejeras. El cartel, que en los movimientos sociales ha sido una herramienta de primera necesidad, exhibió en general una calidad pobre, tal vez por la prisa para su elaboración y por ser impresos en fotocopiadoras. A pesar de ello pudimos disfrutar de excelentes y creativos diseños. Debemos destacar el trabajo de compañeros que realizaron su trabajo a distancia y aun cuando su obra no se vio impresa en los muros de la ciudad, muchos pudimos verla en Internet, como fueron las creacioness del artista gráfico brasileño Carlos Latuff.

La producción fotográfica y de videos, amateurs y profesionales, no tuvo límite y es posible que pase algún tiempo para poder ir conociendo la riqueza de todo lo logrado