Pluma No. 9, Invierno de 2007 | |
Argentina Los “libros de Ernesto”Federico Novofoti y Miguel Lamas B u enos Aires.- Durante este 2007, la actividad política de Ernesto no mermó ni un ápice, a pesar de sus 83 años. Ya había aparecido en las librerías el Volumen I del Tomo 4 de El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina , la saga de libros a los que dedicó gran parte de su militancia de sus últimos años, con objeto de rescatar la trayectoria morenista y hacerla accesible a las nuevas generaciones. Parecía presentir que no le quedaba mucho tiempo para terminar su obra. Nos apuraba a sus colaboradores en el trabajo con el siguiente volumen. “Vuelvan a releer todo”, fue su última directiva. Aunque la campaña electoral del FISR lo tuvo como uno de sus protagonistas, no abandonó este trabajo y sus proyectos de reedición de los anteriores tomos agotados. Pese a su claro rol protagónico en el libro, siempre nos hacía ver que el trabajo de cada uno de nosotros era importante: “siempre creí en los equipos”, era su frase. Era el primero en llegar a las reuniones, con “puntualidad bolchevique”, como gustaba decir con una sonrisa, luego de un largo viaje en colectivo desde Villa Urquiza, donde vivía. Ernesto nos dejó un avanzado “borrador” del volumen en elaboración (período 1971-1973, hasta la presidencia de Perón) y de los capítulos del siguiente que llegan hasta el golpe de 1976. Esperamos poder darle a ésta, su última obra, edición y continuidad, y que la actividad política de su autor pueda continuar haciendo mella, motivando y formando a nuevas generaciones de jóvenes militantes revolucionarios.
|
CONTENIDO * Venezuela: -Hugo Chávez: “socialismo” sin Marx y con empresarios - La UNT y el Partido Revolución y socialismo - Orlando Chirino: “ La Refroma constitucional convalida la explotación capitalista. * Costa Rica: - La polémica en torno a la consigna de “huelga general” - El TLC significaría la ruina de agricultores y conculcación de derechos laborales * En el mundo Más riquezas y más empobrecidos * Argentina: -Despedimos a Ernesto González Irak -El fracaso de EU en Irak no será como el de Vietnam -El ejército de Mocktada Al Sadr -Los kurdos, los otros ganadores de la invasión República Dominicana Los trabajadores haitianos en República Dominicana Haití Un glorioso pasado libertario y un presente de miseria e invsión Teoría Reconstruir la herramienta, en la hora del trotskismo Arte Una obra maestra: Tamtoc en San Luis Potosí Documentos Actitud del partido obrero hacia la religión
|