|
|||||||
La historia de Palestina es la historia de su colonización: primero por el imperio turco, quien la oprimió durante cuatro siglos; después por el imperio británico, quien la entregaría al movimiento sionista para que fundara Israel, el cual desde entonces ha despojado de su territorio, asesinado y torturado a millones de palestinos. Al mismo tiempo, Palestina es la historia de la resistencia de un pueblo que busca su liberación y que lucha contra la tiranía de los países más poderosos. Palestina es un emblema internacional de resistencia popular: la “Intifada”, levantamiento conformado principalmente por jóvenes que enfrentan con piedras a los tanques del ejército israelí, ha inspirado a los trabajadores del mundo a retomar la causa del derecho de las naciones a la libre autodeterminación. Un Estado nazi-sionista Existe un debate sobre si el conflicto entre Palestina e Israel se resuelve por la vía de la coexistencia pacifica entre dos Estados y países, uno israelita y otro palestino, o bien, mediante la desaparición del Estado de Israel y la instauración de una Palestina laica, democrática y no racista. Nosotros, marxistas revolucionarios, consideramos que la paz en Medio Oriente nunca se va a lograr si existe el Estado de Israel, el cual funge como enclave para la expansión imperial por toda la región. Nahuel Moreno, dirigente revolucionario argentino, caracterizaba a Israel de la siguiente manera: “...Israel… es nazista. El nazismo aporta métodos de guerra civil, no sólo contra el proletariado sino también contra las razas, sobre todo la raza judía, la eslava. (…) Lo que nosotros denunciamos es que en Israel hay un genocidio sistemático de tipo racial (contra los árabes). Eso es típico del nazismo mas que del fascismo”¨ [1]. La idea de construir un Estado sionista parte del pretexto de establecer el “hogar nacional judío”, luego del genocidio perpetrado por los nazis, aunque en realidad éste sería más bien el núcleo de partida para fundar el Gran Israel, el cual es el símil de lo que el Imperio alemán perseguía con el nazismo: edificar un Estado de la “raza superior”. Esto llevó al sionismo a ofrecer sus servicios a todos los imperialismos que controlaron en cada época la región. Así lo hicieron con los imperios turco y británico, hasta lograr el Estado de Israel al servicio de los EUA. Theodor Herzl, padre del sionismo, se dirigía en 1896 al emperador otomano así: “Suponiendo que Su Majestad el Sultán nos entregase Palestina, podríamos a cambio ocuparnos de regularizar las finanzas de Turquía. Formaríamos ahí una avanzada de la civilización frente a la barbarie”[ 2] . En 1914 los planes se perfilaron más claramente cuando Weizman, presidente de la Organización Sionista Mundial, ofreció sus servicios a Gran Bretaña: “Podemos afirmar que si Palestina cae en la esfera británica, en 20 o 30 años podríamos tener allí a un millón de judíos o quizás más; desarrollaría el país, les restituiría la civilización y formarían una guardia muy efectiva del Canal de Suez”[ 3] . A pesar de la colaboración que ofrecieron los palestinos a Gran Bretaña de rebelarse contra el imperio turco durante la Primera Guerra Mundial, a cambio de la promesa de su independencia; en 1917, los ingleses publican la Declaración de Balfour, donde aceptan la futura creación de Israel en Palestina, apoyando al sionismo. Se iniciaron las expropiaciones de tierras árabes que fueron entregadas a los sionistas; se concedieron exenciones al capital sionista en todos los ramos productivos y de servicios, llegando a controlar la mayoría de empresas palestinas, a la vez que se facilitaba la llegada masiva de judíos. En 1917 Palestina tenía 700.000 habitantes, de los que sólo 56.000 eran judíos, para 1946, eran ya 608.230 [ 4] . Fue en 1947 cuando en la ONU, José Stalin, al frente de la Unión Soviética, propuso la creación del Estado de Israel en Palestina. LaONU tomó la resolución de dividir Palestina en dos estados: el de Israel, en las tierras fértiles, y el del “estado tapón” a un lado de Jordania, en las más pobres y desérticas. Ya en 1940, Weitz, jefe del Departamento de Colonización de la Agencia Judía, completó así el programa del sionismo: “Entre nosotros tiene que estar claro que no caben dos pueblos en este país . No conseguiremos nuestro objetivo si los árabes permanecen en este pequeño país. No hay otra manera que trasladar a los árabes de aquí a países vecinos. A todos ellos; no hay que dejar una aldea, ni una tribu” [ 5] . Esta cita explica el método que utilizaría el sionismo contra el pueblo palestino, el método nazista: la limpieza étnica sangrienta. Finalmente se impuso la política de crear sólo a Israel despojando a los palestinos de los territorios que habían ocupado durante siglos. El sionismo ha expulsado de su territorio a millones de palestinos por el terror: en un inicio fue la destrucción de aldeas completas, el asesinato y la tortura de miles. Actualmente destruye las casas de los palestinos con budllozer, y hay 18 mil luchadores palestinos tras las rejas, muchos de ellos menores de edad. El sionismo y los imperialistas justifican al Estado de Israel con el sufrimiento que padecieron los judíos en el Holocausto, a manos de los nazis en la segunda guerra mundial. Irónicamente, ahora los israelíes hacen con los palestinos lo mismo que hicieron con los judíos las hordas de Hitler. ¡Intifada!, la resistencia palestina En 1987 la resistencia palestina experimentó un cambio cualitativo. Por primera vez la lucha adquiría un carácter insurreccional y de masas, unificando a todos los palestinos, en Gaza y Cisjordania, Jerusalén y dentro de Israel. En toda la franja de Gaza se levantaban barricadas y se desataba una lluvia de piedras y bombas molotov. Miles de palestinos, principalmente jóvenes, hicieron cimbrar al poderoso ejército israelí. Este levantamiento le trajo altos costos al ejército israelí, que tuvo que intensificar sus guardias y patrullajes en las zonas ocupadas; el enfrentamiento de los soldados con la Intifida afectó su moral, los civiles muertos, los heridos eran cada vez mayores. Todo esto logró que Israel en 1989, abandonara un 25% de los territorios ocupados de Cisjordania, algunos pueblos obtuvieron su independencia y empezaron a organizarse. Se conformaron comités populares que distribuían alimentos, regulaban la educación, la justicia y la salud. También crearon comités de vigilancia para observar al ejército israelí. Estos comités constituyeron un gobierno local que presidía una minirepública. Cabe señalar que la huelga de los trabajadores palestinos en Israel fue una de las formas de movilización de la Intifada, lo que repercutió en la economía del Estado sionista. Otro logro son los movimientos de solidaridad de judíos con los palestinos. En el 2000 la Intifada resurgió. Esta vez, la provocadora visita de Ariel Sharon a las mezquitas de Jerusalén, lugar sagrado para los árabes, fue el detonante para que nuevamente los palestinos salieran a las calles y realizaran otra vez huelgas. La Intifada se manifestaba en contra de los acuerdos de paz, acordados entre Barak, en ese entonces Primer Ministro de Israel, y el líder de la OLP, Yasser Arafat; acuerdos mediante los que supuestamente se reconocían territorios palestinos, más no un Estado. Estos convenios en realidad sólo habrían significado la completa dependencia económica, militar y política de los palestinos, además de miseria y el confinamiento a los escuálidos territorios que marca el Acuerdo de Oslo. Desde el inicio la represión del ejército israelí fue feroz en contra de los jóvenes que les tiraban piedras a sus tanques. Los atentados ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en contra de las Torres Gemelas en Estados Unidos, generaron las condiciones para que Israel lanzara una ofensiva contra la Intifada. Yasser Arafat se veía presionado a tener que controlar el levantamiento y reprimir a Hamas, el principal grupo que dirigía la insurrección. El papel del dirigente palestino fue penoso: Ariel Sharon, primer ministro israelí, en total ofensiva intensificó el exterminio y secuestró al propio Arafat. La lucha de los palestinos contra los israelíes ha sido totalmente desigual. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) no cuenta con armamento ni con un ejército regular para enfrentar al cuarto ejército más poderoso del mundo, respaldado por el imperialismo yanqui y europeo. Algunos justifican a Israel en esta guerra desigual, se atreven a decir que las ofensivas militares de este Estado responden a la necesidad de defenderse de los actos terroristas. Los revolucionarios socialistas privilegiamos la lucha insurreccional de las masas y criticamos los métodos terroristas como formas para lograr cambios sociales, pero en el caso de Israel, hay que responsabilizarlo de los atentados por el terror que ha impuesto a Palestina. Así que poner en el mismo nivel los actos terroristas de los palestinos con los genocidios cometidos por Israel es desproporcionado e injusto. Por ejemplo, en el 2000, con el surgimiento de la segunda Intifada, hubo más de120 muertos palestinos, mientras que del lado Israelí fueron 20. El pueblo palestino tiene el derecho de armarse para defenderse de los abusos y asesinatos cometidos por el sionismo. OLP: traición y colaboración con el imperialismo La OLP (Organización para la Liberación de Palestina) surge en 1964 y en 1968 logra aglutinar a los diferentes movimientos de resistencia. Yasser Arafat es nombrado su presidente. En ese mismo año se da a conocer su Carta Orgánica, la cual la puso a la vanguardia de todo movimiento palestino, porque en ella planteaba puntos tales como: “Palestina es una unidad territorial indivisible…”, “La lucha armada es el único camino para la liberación de Palestina…”, afirma su derecho a la “autodeterminación y a la soberanía del territorio palestino.”. “La Declaración de Balfour, el Mandato por Palestina, y todo lo que en éstos se ha basado, son considerados nulos y no válidos…” “El sionismo -dice la carta- es un movimiento político asociado orgánicamente al imperialismo internacional y antagónico con cualquier acción por la liberación y con los movimientos progresistas del mundo. Es racista y fanático en su esencia, agresivo, expansionista y colonial en sus objetivos y fascista en sus métodos”. [ 6] La OLP estableció la necesidad de la destrucción del Estado de Israel y la conquista de “un Estado palestino, laico, democrático y no racista”; proclama la lucha por “el establecimiento de una sociedad democrática libre en Palestina, abierta a todos los palestinos –musulmanes, cristianos y judíos-” [ 7] . Pero la historia revelaría con el tiempo el carácter de esta vanguardia palestina, que degeneraría en burocrática y colaboracionista. La OLP fracasó militarmente frente al ejército de Israel, lo que orilló a que Yasser Arafat pasara a depender política y financieramente de los Estados árabes, particularmente de las monarquías petroleras, socias de los EU. El surgimiento de la Intifada empeoró las cosas para Arafat. Al Fatah, su organización política dentro de la OLP no controlaba la insurrección e iba perdiendo influencia entre el pueblo palestino. En 1988, la OLP reconoció al Estado de Israel, traicionando el principio de su Carta Orgánica. Arafat declaraba que ésta ya se encontraba caduca y limitó sus objetivos a la aplicación de las resoluciones 242 y 338 de la ONU que plantean un Estado Palestino sólo en algunos territorios contiguos a Israel. Posteriormente la OLP terminó cediendo ante el imperialismo, en “conversaciones de paz”, en las que fue entregando cada vez más a su pueblo. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) presidida por Yasser Arafat fue adquiriendo un papel cada vez más represivo en contra de su propio pueblo ante las presiones del imperialismo que le exigía detener las insurrecciones y a los grupos terroristas. Cientos de militantes de izquierda fueron hechos prisioneros en las cárceles de Arafat; además la policía palestina consumía gran parte del presupuesto y trabajaba en colaboración con el ejército de Israel. Arafat centralizaba todas las decisiones de la ANP e impuso un régimen durísimo de represión interior; marginó a los comités populares surgidos en la Primera Intifada, no les proporcionó ningún tipo de apoyo; al contrario, los comités sufrieron el asedio de la policía palestina. Esto fue generando a un sector privilegiado de palestinos, quienes abusaban del poco poder con el que cuenta la ANP en contra de su pueblo. Además, era conocida la flagrante corrupción que descomponía a la OLP. Los monopolios de gas natural, hidrocarburos, agua, la empresa de telefonía móvil Jawal, el cemento y el tabaco se encuentran en manos de la mafia que rodea a Arafat. Todo esto explica por qué grupos islamistas y extremistas como Hamas, fuerte opositor de la OLP, adquirieran cada vez mayor simpatía entre el pueblo palestino. Israel, baluarte de la UE y EU No se puede omitir el papel jugado en esta región por la UE (Unión Europea), Rusia, la ONU y, sobre todo, los EU. Todos ellos han actuado desde diferentes planos para lograr que Israel sobreviva como el principal baluarte para tener controlado el Medio Oriente. Israel es el principal receptor de ayuda económica norteamericana: anualmente recibe 3.000 millones de dólares de Washington. Las armas de destrucción masiva de Israel –como los aviones F-16 y los helicópteros Apache- son de fabricación norteamericana. Bush llegó a considerar a Sharon –responsable de los genocidios de Chatila y Sabra- “hombre de paz”, y siempre veta en el Consejo de Seguridad de la ONU cualquier condena a los abusos cometidos por Israel. La UE juega un doble papel, porque en ocasiones se ha pronunciado en contra de los excesos del ejército israelí, pero al mismo tiempo mantiene relaciones económicas que favorecen al Estado sionista y varias veces amenazó a Arafat de retirarle todo apoyo económico, y de considerar, Al Fatah como terrorista. Posteriormente, ante el triunfo en las elecciones legislativas palestinas de Hamas, la UE y EU han bloqueado económicamente a Palestina, llevándola a situaciones de miseria extremas. La ONU sólo hace pronunciamientos tímidos y su antidemocrático Consejo de Seguridad no le permite aplicar ninguna acción contundente contra estos abusos. Actualmente, el ejército de Israel ha llevado a cabo la “desconexión de Gaza”, que consistió en la retirada de colonos en esa zona, para después construir un muro alrededor de él, convirtiendo Gaza en una gran prisión, dejando a 1.4 millones de palestinos sufriendo, sin agua, sin comida y en la oscuridad [ 8] ; la ONU ni siquiera logró que Israel abriera las puertas del muro para distribuir harina y sólo emitió una tímida protesta. Palestina bajo el islamismo El 25 de enero de 2006, la agrupación fundamentalista musulmana Hamas ganó las elecciones legislativas palestinas con un 60% de los votos, lo cual la colocó como la primera fuerza política palestina. El imperialismo yanqui y el sionismo se veían obligados a tener que negociar con una organización del fundamentalismo musulmán y terrorista. La creación de Hamas es en 1987. Debido a la actitud colaboracionista de la OLP, Hamas fue ganando terreno político. Lo que la ayudó a obtener el triunfo es que, en contraposición con la OLP, nunca reconoció la existencia de Israel y siguió reivindicando su destrucción y la recuperación de las tierras ocupadas por los sionistas. Tampoco legitimó a la ANP, por lo que no se le relacionó con la descomposición y corrupción de ésta, logrando verse como una alternativa para los palestinos. Sin embargo, Hamas tiene un carácter burgués y al ser un grupo fundamentalista tiene un programa reaccionario: no está por un Estado laico, que no sea racista y democrático; al contrario, plantea un gobierno fundamentalista islámico, como el talibán, en Afganistán, el cual era altamente opresor contra su pueblo y sería sectario y excluyente contra todos aquellos que no sean islamitas. Ante la fuerza adquirida por Hamas, el imperialismo y el sionismo se dieron la política de integrarlo a la legalidad. En el 2005 firmó la Declaración de El Cairo, en Egipto, según la cual aceptaba una larga tregua durante todo ese año, y la organización de elecciones legislativas y locales sin más atraso [ 9] , mismas que Hamas ganó. Ahora que Hamas está en la ANP, las cosas no han cambiado mucho en cuanto a la recuperación de territorios y extensión del movimiento palestino. La UE y EU castigan económicamente a Hamas y empeoran la situación de los palestinos, presionándolo a negociar con ellos. Sin embargo, la situación tampoco es favorable para Israel y los EU, ya que ambos pasan por una crisis producida por la derrota sufrida por Israel en 2006 en el Líbano, lo qué mermó la moral del ejército sionista y generó una gran inconformidad del pueblo israelí, al extremo de que está en juego la cabeza del primer ministro, Ehud Olmert. Esto ha permitido a Hamas cierto aire y rechazar la propuesta que hizo EU para establecer un calendario que permitiera mayores desplazamientos palestinos y mejore la seguridad israelí, ahora que está construido el muro alrededor de Gaza. La declaración de Hamas es la de rechazo al documento y cualquier otro proyecto estadounidense, europeo o israelí, e incluso árabe, que marginalice la causa palestina [ 10] . Por el otro lado, al interior, se mantienen fuertes rencillas entre el grupo fundamentalista y Al Fatah por el poder. Esto genera un ambiente más hostil del que por sí ya existe. Para los EU e Israel no será fácil negociar con Hamas, ya que éste goza de un gran apoyo popular por el hecho de que dice defender la lucha palestina en contra de Israel. Sin embargo, según el prestigiado lingüista norteamericano Noam Chomsky, Hamas ha dicho que aceptaría el consenso de la Liga Árabe que “llama a una normalización plena de las relaciones con Israel dentro del marco del consenso internacional sobre una solución de dos Estados.”[ 11] Además, el año pasado Hamas ofreció un período de paz de 10 años, a cambio de recuperar el territorio conquistado por Israel en 1967. El gobierno de Israel rechazó el trato. Por una dirección revolucionaria Los revolucionarios siempre estaremos con los pueblos oprimidos por el poder imperialista, así que nuestra solidaridad es incondicional con el pueblo palestino. Reivindicamos la necesidad de construir una organización que sea dirigida por los mismos trabajadores, que sea democrática e independiente. Reconocemos que entre los palestinos también hay clases antagónicas, y son los explotados y oprimidos los que serán más consecuentes en la lucha por la liberación de la nación palestina. Rechazamos el programa del islamismo, porque excluye a todos los que no son de esa religión, y reivindicamos como tarea fundamental la necesidad de pelear por la destrucción del Estado de Israel y por la construcción de una Palestina libre, laica y socialista. También reivindicamos el derecho del pueblo palestino a defenderse militarmente contra la ocupación sionista. Es necesario que a nivel internacional los pueblos del mundo defiendan la causa palestina. Los trabajadores del mundo debemos respaldar con movilizaciones la Intifada y exigir el fin de toda represión, por la exigencia de la retirada incondicional del ejército israelí de los territorios palestinos, por la liberación inmediata de los encarcelados y el regreso de los refugiados. Notas [1] Moreno, Nahuel, Lea la entrevista con este autor en las páginas 38-40 de esta revista.[2] Schoenman, Ralph, Historia oculta del sionismo, 1988. 12 [3] Op cit. [4] Estado Sionista, Suplementos de Lucha Internacionalista, diciembre de 2006. [5] Schoenman, Ralph, Historia oculta del sionismo, 1988. [6] La traición de la OLP, Suplementos de Lucha Internacionalista, diciembre de 2006. 60% (200 14 [7] Viva Palestina Libre, Revista coeditada por el Partido Obrero Socialista y Unión de la Clase Trabajadora, 2002, p 42. [8] Entrevista con James Petras, “Esto es parte de la “solución final” de lo que piensan los dirigentes de Israel, CX36–Radio Centenario,Montevideo, http://www.socialismoobarbarie.org [9] Viva Palestina Libre, Revista coeditada por el Partido Obrero Socialista y Unión de la Clase Trabajadora, 2002, p. 34 [10] Rechaza Hamas proyecto de paz, México, Reforma, 6/05/07 [11] Entrevista radial de Amy Goodman en Democracy Now!, Boston, con Noam Chomsky y Howard Zinn. 24/04/2007. Véase www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?stoyid=163
|
|
||||||
Siguiente |