Libertad a los Cuatro Profesores de Oaxaca

DECLARACIÓN DEL POS-MAS ANTE EL ENCARCELAMIENTO DE LOS PROFESORES DE LA SECCIÓN 22 DE OAXACA DE LA CNTE

¡LIBERTAD A LOS COMPAÑEROS JUAN CARLOS OROZCO MATUS, OTHÓN NAZARIEGA SEGURA, EFRAÍN PICASSO PÉREZ Y ROBERTO ABEL JIMÉNEZ GARCÍA, PROFESORES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE! ¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL EN MÉXICO!

Repudiamos tajantemente el encarcelamiento de los profesores de la sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los cargos que se les imputan, pues son un pretexto del gobierno federal y estatal para criminalizar la lucha de los profesores que defienden sus derechos laborales puestos en riesgo con la mal llamada reforma educativa. Condenamos la represión del gobierno federal de Enrique Peña Nieta y el gobierno estatal de Oaxaca, Gabino Cué, quienes han realizado una campaña sistemática de hostigamiento y persecución contra los profesores de la sección 22 de la CNTE en el estado de Oaxaca.
Desde junio del 2015, previo a las elecciones que se desarrollaron en nuestro país se hicieron presentes en el estado de Oaxaca un gran número de elementos militares, de la Policía Federal y de la Gendarmería con el fin de amedrentar a los habitantes oaxaqueños, pero básicamente dirigida contra los luchadores sociales de la sección 22 de esa entidad. Repudiamos esa campaña que ahora se ha concretado con la detención de estos cuatro profesores y que mantiene vigentes numerosas órdenes de aprehensión que pesan sobre profesores de esa combativa sección. Esta acción del gobierno tiene como objetivo la destrucción de la resistencia que están impulsando los profesores de la CNTE en el país, porque el trasfondo de la reforma educativa del gobierno es la eliminación paulatina de la educación pública en México, dando paso a su privatización.
Por ello, esta reforma no tiene nada de educativa ni mucho menos de calidad, es todo lo contrario, promoverá aún más el rezago educativo que ya de por sí tiene nuestro país. Más bien, es una reforma laboral que dejará en total vulnerabilidad a miles de maestros orillándolos a sumarse a los millones de desempleados que ya existen en nuestro país, pues con la evaluación punitiva se justifican los despidos.
Desde el POS-MAS hemos venido apoyando la lucha de la CNTE que enfrenta esta contrarreforma educativa, y no dudamos hacerlo ahora que nuevamente se cierne la represión contra el magisterio democrático. Por ello, hacemos el llamado a la más amplia unidad de las organizaciones sociales, políticas y sindicales para impulsar un frente nacional de lucha que logre la liberación de los cuatro profesores injustamente encarcelados y articular las diferentes luchas que existen en nuestro país, las cuales se han generado a raíz de la llegada del gobierno de Enrique Peña Nieto con su política altamente represiva, entreguista y servil a los capitalistas. Llamamos a todas las organizaciones democráticas, a los sindicatos de trabajadores del sector educativo, a la Nueva Central de Trabajadores, a cerrar filas y apoyar las acciones decididas por la CNTE para exigir la liberación de los compañeros, tratados como criminales de alta peligrosidad, enviados directamente al Penal de Alta Seguridad de Almoloya de Juárez.
Los exhortamos a apoyar con todo lo que cada sector pueda realizar, destacadamente el paro nacional al que han convocado para el 11 de noviembre, construyéndolo desde abajo, impulsando asambleas amplias que lo voten democráticamente, lo mismo que otras medidas como mítines, brigadeos y marchas, para repudiar la detención arbitraria de los profesores oaxaqueños, la campaña de desprestigio contra la CNTE y exigir la derogación de la mal llamada Reforma Educativa.